![]() |
Vivimos inmersos en un ritmo y unos hábitos que provoca que estemos hiperestimulados y estresados.
Estamos expuestos a miles de estímulos que alteran la concentración.
Tenemos demasiada información y no acertamos a procesarla bien.
Nos falta disfrutar sin más del momento presente
Educar la interioridad es una urgencia educativa en tanto que es una urgencia social.
Los puntos ciegos característicos de todo cambio de época han de afrontarse con lucidez suficiente.
Parte de esa lucidez surge del cultivo de la vida interior, de una mirada más crítica, de la capacidad de construir, crear e imaginar.
Algunas
herramientas que nos pueden ayudar a despertar y cultivar la vida interior en
el ámbito educativo son:
- Preservar tiempos y espacios sagrados
- Métodos de silenciamiento
- La respiración
- Movimientos corporales
- Músicas y mantras
- Imágenes
EL PROYECTO
En el siguiente enlace están disponibles recursos para llevar a cabo el Proyecto Aprender Sintiendo:
¿CÓMO LO HAREMOS?
Con el desarrollo de un programa de interioridad, que consistirá en realizar diferentes técnicas de meditación en tres momentos: Fulness (antes de comenzar la primera clase); Kit Kat (después del recreo) y Stopping (una vez a la semana). La dinámica que seguiremos en nuestros espacios "sintiendo" será el siguiente: